10 errores comunes en el yoga que podrías estar cometiendo

Todos hemos experimentado clases de yoga que nos han dejado frustrados o desanimados. ¿Por qué tenemos esas clases? A menudo, cuando somos nuevos en nuestra práctica de yoga pero empezamos a entender las posturas físicas, sentimos que la «mejor clase» significa que tuvimos éxito físicamente: clavamos todas las posturas, nuestro profesor nos elogió o tuvimos una separación más profunda que nadie.
Pero este fue nuestro primer error, porque el yoga es mucho más que el aspecto físico. Cuando aprendemos a superar la superficie de nuestra práctica y a cavar más profundo, es cuando ocurre la magia.
Cada día es diferente, física y mentalmente… y es importante aceptarlo. Necesitamos cambiar nuestro enfoque de lo externo a lo interno y permitirnos descubrir lo que necesitamos en ese momento para sacar el máximo provecho de nuestra clase de yoga. Cuanto más practicamos el yoga, más aprendemos a centrarnos en el interior y permitimos que la transformación ocurra.

Aquí hay 10 errores comunes que todos hemos cometido durante nuestra práctica de yoga:

1. Preocuparse por lo que piensan los demás

El yoga se trata de conectar tu mente y tu cuerpo, así que no temas cambiar tu práctica de yoga para que se ajuste a tus necesidades actuales. Date la opción de añadir más yin o yang a tu práctica sin preocuparte por el juicio de los demás.
Haz lo que te haga sentir bien y lo que te ayude a profundizar en tu práctica, incluso si eres el único en la postura del niño durante 20 minutos. Y para ser honesto, nadie te está observando de todos modos. …están demasiado concentrados en no caerse en la pose del árbol.

2. No usar los accesorios de yoga

De alguna manera, los accesorios de yoga tienen una mala reputación. Muchas personas sienten que no son yoguis «buenos» o «fuertes» si usan un bloque de yoga o una correa de yoga… ¡gran error! Eso no podría estar más lejos de la verdad.
A los yoguis experimentados les encanta usar accesorios en su práctica porque les ayuda a explorar sus cuerpos y a profundizar en las posturas. De nuevo, a quién le importa lo que piensen los demás, ¡esta es tu práctica de yoga!
Sugerencias para leer:10 Accesorios de Yoga que realmente necesitas

3. Saltarse Savasana

Saltarse a Savasana es un gran error. Savasana es una parte importante de tu práctica de yoga. Permite que tu cuerpo y tu mente se relajen completamente y absorban los beneficios curativos de tu práctica.
Recuerda Savasana es una pose de yoga y como cualquier otra pose, requiere práctica. Si encuentras esta pose extremadamente difícil, no estás solo… pero todos podemos aprender algunas lecciones de estar en silencio.

Para más razones para hacer tiempo para Savasana, mira 10 lecciones que puedes aprender de Savasana.

4. Olvidarse de respirar

Tu respiración juega un papel muy importante en tu práctica de yoga. Usamos nuestra respiración para entrar y salir de las posturas, para centrar nuestra conciencia, para limpiar el cuerpo y más. Puede ser muy fácil perder la concentración en tu respiración. Pero si te encuentras conteniendo la respiración o si tu mente empieza a divagar, vuelve a centrarte en la respiración profunda y consciente.
Mantener la conciencia en la respiración es una gran manera de conectar con tu propio cuerpo y no preocuparse por lo que está pasando en la sala de yoga. Tu respiración ayudará a que te concentres en tu propia práctica.

5. No revisar tu ego en la puerta

Sí, los egos pueden aparecer, incluso en el estudio de yoga. Competir con el yogui que está a tu lado no tiene sentido, así que deja tu competitividad en la puerta.
Si te esfuerzas demasiado sólo para igualar a tu vecino – detente – y toma un momento para recordarte que tu viaje de yoga es el tuyo y que todos estamos en un camino que es exclusivamente nuestro. Tu práctica se verá absolutamente diferente a la de tu vecino – ¡y eso está bien!

6. Ver el yoga como algo que hay que dominar

A menudo, cuando nos desplazamos a través de Instagram o Facebook, vemos fotos de poses muy avanzadas perfectamente ejecutadas. La perfección no existe. No buscamos la perfección en nuestra clase de yoga, buscamos una experiencia más profunda con nosotros mismos.

Con el tiempo esto puede llevarnos a pensar que el yoga es algo que puede o debe ser dominado, ¡lo cual no podría estar más lejos de la verdad! Nunca te desanimes o te enfades contigo mismo o con tu práctica… por eso es por lo que practicamos el yoga.

7. Autocomplacencia negativa

Tus pensamientos son más poderosos de lo que crees. Si te pasas toda la clase diciéndote a ti mismo lo horrible que es tu equilibrio o que nunca podrías hacer la pose de Crow, lo más probable es que esos pensamientos se manifiesten.
Pero si aprendes a aceptar tu práctica por lo que es y te das el amor y la positividad que te mereces, te das el poder de tener una clase asombrosa y un increíble resto de tu día. Cuando notes que hay pensamientos negativos que se entrometen en tu práctica, sólo libéralos y vuelve a la respiración.

8. Estancarse

No cometas el error de volverte complaciente y no te presiones para seguir aprendiendo y creciendo. Puede ser aterrador convertirse en el principiante de nuevo probando nuevas poses, diferentes formas de yoga, etc., pero el crecimiento es hermoso, el cambio es inevitable, y descubrir una fuerza desconocida puede ser tan inspirador.
También es fácil encajonarse en un estilo de yoga, o pensar que sólo una disciplina de yoga es la «correcta» o «mejor». No cometas el error de contenerte, por ninguna razón. Sólo has empezado a descubrir tu pleno potencial y tu práctica de yoga está ahí para ayudarte a profundizar.

9. Escribir las listas de la compra en clase

¿Alguna vez has notado que tu mente vaga en medio de la clase y de repente piensas en tu lista de cosas por hacer para el día, o en lo que vas a cocinar para la cena? Estar presente en el momento puede ser a veces más fácil de decir que de hacer, pero es muy importante en tu práctica de yoga.
Asegúrate de darte el tiempo suficiente en tu colchoneta antes de que la clase empiece a llegar y a estar completamente presente. No te quites el tiempo de curación, de auto-estudio y de crecimiento por no estar completamente concentrado durante tu práctica.

10. Tomar el yoga demasiado en serio

Recuerda que esto es un regalo para ti, de ti mismo. Disfruta de tu práctica, ¡es sólo para ti! A veces nos tomamos demasiado en serio, manteniéndonos en un nivel demasiado alto, o no nos permitimos relajarnos y soltarnos.

La comida para llevar sobre los errores del yoga

Este artículo pretende ayudarnos a dejar ir algo de la seriedad que se puede construir alrededor de nosotros mismos y nuestra práctica de yoga y traer algunas sonrisas y risas alegres a la práctica.

Porque aunque la práctica es sagrada, también está destinada a ser divertida.

0——14262—————19 de noviembre de 2016 Este artículo ha sido leído 10K+ veces. Bada bing! Deje un comentarioComentarios

¡comentarios maravillosos!

11 señales de que necesitas hacer algo de yoga lo antes posible
Tu práctica de yoga trae consigo un mayor flujo de prana a tu cuerpo, crea más espacio y fuerza física y energética, ¡y eso es sólo el principio!
Lee »
Artículos relacionadosbebe presentcomún error diario yogafocusYoga

Rate this post

Deja un comentario