10 preguntas importantes para hacer antes de 2015

Una guía para ayudarte a hacerte las preguntas importantes de 2014 y planear el año que viene.

Es un concepto erróneo común que aprendemos de la experiencia. En realidad, obtener sabiduría de una experiencia requiere reflexión. Cuando pienso en cada logro que he hecho en mi vida, sin duda recuerdo a las personas que me ayudaron, así como las circunstancias que se dieron en el momento adecuado. Pero no basta con tener el mejor consejo y el mayor apoyo de amigos y familiares. Al final, esos logros se consiguieron gracias a la autoeficacia: Evalué dónde estaba y tomé medidas para llegar a donde quería.

A continuación se enumeran diez preguntas que le ayudarán a reflexionar sobre su último año. Sea honesto y deje de juzgar y esperar mientras las responde.

  1. ¿Qué he aprendido este año? Hay una diferencia entre la actividad y el logro. Cada día puede estar lleno de tareas o situaciones mundanas: ¿qué sacaste de ellas? Dentro de esas acciones hubo éxitos y fracasos; concéntrese en ellos y saque lecciones de ellos.
  2. ¿Cuál fue mi mayor logro? ¿De qué estás más orgulloso? Tomarse un tiempo para celebrar tus logros te da satisfacción y confianza. También te ayuda a seguir tu progreso.
  3. ¿Dónde fallé? ¿Dónde te quedaste corto? Las personas que se atribuyen el mérito de sus éxitos y culpan a sus fracasos no son personas que tienen éxito. Winston Churchill dijo una vez: «El éxito es ir de un fracaso a otro sin perder el entusiasmo». Abraza la humildad y admite tus fracasos; sé lo suficientemente sabio para aprender de tus defectos.
  4. ¿Hay alguien que merezca un gran agradecimiento? ¿Quién te ayudó este año y por qué? Tus batallas son personales pero nunca las peleas solo. Es importante agradecer a las personas que han estado ahí para ti y reconocer el apoyo que tienes.
  5. ¿Qué momento fue más memorable y por qué? ¿Qué fue lo que más disfrutaste este año? ¿Fue la gente, el paisaje, algo más?
  6. ¿Cuáles son mis temores? ¿Qué te detiene? No puedes ganar una guerra a menos que conozcas a tu enemigo y el miedo es tu mayor adversario. Cuanto más esperes para enfrentarte a tus miedos, más tiempo controlarán tu vida. Enfrentándolos, ganas la confianza y la fuerza para superarlos.
  7. ¿Qué necesito hacer más? ¿Hay algo que merezca más de su tiempo y atención? ¿Qué es lo más importante que se ha hecho a un lado?
  8. ¿Qué tengo que dejar de hacer? ¿Qué es lo que no te beneficia? Tal vez sea una actividad o una relación. ¿Qué desorden o distracciones puedes eliminar de tu vida?
  9. ¿Cuáles son las 3 metas que quiero lograr el próximo año? Ahora que has tenido tiempo de reflexionar sobre el último año, analiza la fase de la vida en la que te encuentras. A medida que lo hagas encontrarás aspectos de tu vida que deseas mejorar. Usa este momento para formar tus metas.
  10. ¿Qué haré para alcanzar esos objetivos? El primer paso para lograr tus objetivos es darte cuenta de que lo que quieres lograr ya es lo que eres. Si quieres correr un maratón, eres un corredor de maratón, sólo tienes que correr. Si quieres ser un mejor oyente, eres un mejor oyente, sólo tienes que escuchar. El éxito es simplemente una cuestión de estudiar y practicar. Primero reconoce que tienes todo lo que necesitas, luego haz un plan de acción para estudiar y practicar.

Las prácticas de reflexión como ésta son fundamentales para el aprendizaje y el progreso. Si quieres ver progresos en tu propia vida, tómate el tiempo de reflexionar al menos una vez a la semana, reservando veinte minutos cada domingo para hacerte estas preguntas. Si no tienes veinte minutos en un día, entonces alarga el tiempo: reserva cinco minutos al día para meditar.

Mi mentor me dijo una vez, «No hay nada noble en competir con otras personas. La verdadera nobleza es competir con tu yo anterior». Alcanza tus metas y construye la vida que quieres siendo mejor de lo que eras ayer. La única manera de alcanzar la grandeza es a través de la acción y la reflexión a partes iguales. Las grandes personas y los líderes ven cada logro y cada fracaso como una oportunidad igual para aprender. Es cierto que mejoramos cuando actuamos, pero tenemos éxito cuando hacemos preguntas.

¿Quieres reflexionar con nosotros? Inscríbete en nuestro Taller de Reflexión y de Planeación de Carreteras el 14 de diciembre, f…seguido por el Yoga a la luz de las velas.

___________________________________

Monica Pirani es una profesora de yoga que vive en Nueva York con su increíble marido. Creció amando a los dinosaurios y a los hombros, y es una autoproclamada fanática de la ciencia. Le encanta escribir, el yoga, el verano, las patatas fritas y hacer que los demás recuerden que ya están completos. Un día será dueña de un perro, pero esa es una historia para otro día.

Comienza tu día sintiéndote enraizado e inspirado.

Una serie de correos electrónicos gratuitos de 30 días donde compartimos las historias e ideas más impactantes que nos han ayudado en nuestro viaje para vivir una vida más significativa.

✌️ Gratis. Cancela la suscripción en cualquier momento.

«Estoy en medio de grandes transiciones de la vida en este momento, persiguiendo tratos de libros, reubicándose, tomando riesgos, labrando una vida que se siente honesta, así que tus correos electrónicos han sido una fuente de inspiración y tranquilidad perfectamente sincronizada». Jo en Londres, Gran Bretaña

«¡Me encantan los emails! Son un gran reajuste o lo que yo llamaría ajuste quiropráctico consciente para acercarse al día. ¡Gracias!» Laurie en Albuquerque, Nuevo México

«Me encantan los correos electrónicos. Me dan una nueva perspectiva y cosas para pensar y aplicar en mi vida.» Mónica en Johannesburgo, Sudáfrica

«Es alimento para el alma y pone mi brújula espiritual en la dirección correcta». Farahdiva Samsul en Assam, India

«Me encantan los correos electrónicos diarios. Una de las únicas suscripciones de correo electrónico que leo a diario. ¡¡Sigan trayendo!!» Adriana en Nueva York, Nueva York

«Los correos electrónicos son estimulantes y edificantes. Una pequeña pausa de los locos acontecimientos de la vida moderna. Una rápida oportunidad para reflexionar, sonreír y pensar en una vida vivida con atención.» Pharan en Queensland, Australia

«He disfrutado mucho de la serie Mindfully Mailed. Todos los días espero que esta pequeña pepita de bondad llegue a mi bandeja de entrada cada día.» Tambria en Shreveport, Louisiana

Bienvenido a Motivation action

Nuestra membresía mensual ayuda a la gente consciente (¡como tú!) a vivir una vida más significativa a través de una guía práctica, un arte inspirador, un contenido que invita a la reflexión y una comunidad de ideas afines.

HÁGASE MIEMBRO

→Our

Temas

Destilando de nuestro Manifiesto, la psicología positiva, la ciencia de la atención y los antiguos estudios filosóficos hemos identificado doce temas centrales para vivir de forma plena y consciente. Hemos asignado estos doce temas a cada uno de los doce meses de un año. Junto con nuestra comunidad exploramos uno cada mes.

VEA NUESTROS TEMAS

→What ¿le parece? Comparte un comentario!

Artículos relacionados

Preguntas y respuestas con Jessica Benhar

El arte de este mes es de la ilustradora, grabadora y diseñadora de Sydney, Jessica Benhar. Le encantan las bibliotecas y encontrar la inspiración

Preguntas

y respuestas sobre la resistencia con Lim Heng Swee

El arte de este mes es del ilustrador, Lim Heng Swee. Su objetivo como ilustrador es

Convertirse en mejores adultos.

«A veces las inseguridades pueden gritar tan fuerte que no puedes oír todas las grandes posibilidades que susurran debajo de ellas.» -…

Rate this post

Deja un comentario