Blogging meets Biz: Angela Hamilton sobre la productividad y la escritura de grandes contenidos

Bienvenidos a una nueva serie de la revista Life Goals llamada Blogging Meets Biz. Soy una gran fan de aprender de los bloggers y las mujeres de negocios sobre cómo llegaron a donde están ahora, cómo alimentan su creatividad y productividad, y cómo escriben grandes contenidos.

El comienzo de la serie «Blogging meets Biz» es Angela Hamilton. Personalmente me fascinó Angela por la variedad de proyectos que maneja y hace un excelente trabajo. ¿Alguna vez te encuentras con una biografía de Twitter que te hace pensar, «Whoa. Genial. Me pregunto cómo lo hace todo». Esa era Angela para mí. Así que me acerqué y pedí una entrevista con la encantadora chica. ¡Espero que todos ustedes disfruten!entrevista a angela

Cuéntanos acerca de ti y de lo que haces para vivir y dónde escribes tu blog.

Soy un escritor, editor y bloguero independiente. Mi blog de estilo de vida es si se encuentra, se hace. y es la base de operaciones. También soy co-escritora de The Blog Market, así como freelance para un blog de bodas y sirvo como editora de contenido digital para una agencia boutique con sede en Los Ángeles. También soy un gran artesano y hasta hace poco vendía mis accesorios de ganchillo y moda vintage en Etsy.

¿Cómo te involucraste en estos proyectos?

Me especialicé en inglés en la universidad y planeé conseguir un trabajo de escritor después, pero no tenía idea de cómo resultaría. Meses después de graduarme y vivir en mi ciudad natal en WA, conseguí un trabajo como asistente de edición en una agencia digital de Los Ángeles que administraba blogs de estilo de vida. Sólo trabajé allí durante 6 meses antes de que se hundiera. Rápidamente obtuve lo que pensé que era un gran trabajo de editor, pero en un mes supe que no era para mí. Así que di un salto y me fui por la ruta de los freelances por necesidad… Me presenté a algunos trabajos y no había encontrado el ajuste perfecto, así que armé mi portafolio durante los siguientes meses hasta que finalmente fue a tiempo completo. Por suerte, conseguí dos grandes trabajos a largo plazo en los que llevo más de un año y medio, además de los dos blogs que escribo.

¿Cómo es un día típico de trabajo para ti?

Trabajando desde casa, he pasado mucho tiempo tratando de crear una estructura donde simplemente no existe. Pero últimamente un día típico incluye escribir una lista de tareas súper larga y muy detallada y priorizarla. La mantengo detallada porque me saca todo de mi cabeza y lo pone en el papel. Me obligo a revisarla por prioridades, de lo contrario haré lo que sea más fácil. Aunque cada día incluye diferentes tareas -algunos días me concentro más en los medios sociales, en escribir, en la fotografía o en recibir correos electrónicos- mi flujo de trabajo es bastante similar día a día: unas pocas horas de trabajo por la mañana, seguidas de un breve descanso, luego trabajo hasta el almuerzo y trato de volver al trabajo después del almuerzo, ¡lo cual es más difícil para mí! Normalmente tengo que salir de casa porque luchar contra el impulso de la siesta de las 3 p.m. es difícil.

¿Tienes algún consejo para gestionar varios proyectos? ¿Alguna herramienta o aplicación que uses?

Honestamente, soy de la vieja escuela cuando se trata de gestionar mi carga de trabajo. Utilizo un cuaderno para crear mis tareas. Mi planificador se usa principalmente para contar las horas dedicadas a los proyectos. Creo carpetas/documentos en mi escritorio para todos los proyectos que tengo que hacer ese día o esa semana y a medida que los termino los coloco en el lugar apropiado o los subo a WordPress. Utilizo el calendario de Google: tengo varios calendarios diferentes y cuatro bandejas de entrada que reviso regularmente. ¡Eso es lo más técnico que puedo hacer!

He probado aplicaciones y sé que mucha gente las recomienda, pero de todas formas acabo organizando en papel, así que terminó siendo repetitivo.

¿Cómo encuentras la inspiración para tu contenido para los días en que tienes un bloque creativo?

Creo en tomar descansos cuando son necesarios. Todos trabajamos muy duro. Encuentro que cuando mi creatividad se agota es porque no me cuido. Intento hacer muchas cosas o he dicho que sí a demasiadas cosas y me siento agotado. Así que si puedo tomarme un descanso, me devuelve la inspiración y me encuentro naturalmente con una lluvia de ideas nuevas. Pero si no puedo tomarme un día libre, que es a menudo el caso, encuentro que una caminata matutina casi siempre hace el truco.

Cuando eres como yo y tienes muchas cosas en la cabeza, es increíble cuánto tiempo puedes caminar sin rumbo clasificando todos tus pensamientos. Una vez que estoy más organizado mentalmente, noto que mi cabeza está más clara/abierta a la inspiración. En general, salir de Internet es lo que más me inspira. Me encanta Pinterest, pero cuando no estoy inspirado, las redes sociales y los blogs me abruman. Necesito leer un libro o probar un nuevo oficio, o como dije, salir. Esto lleva a nuevas ideas de contenido.

Angela

¿Cuál es tu post favorito que has escrito y por qué?

En realidad, escribí un post en The Blog Market no mucho después de que lanzáramos sobre las formas de la vieja escuela para encontrar la inspiración. Hablaba exactamente de eso. También hace poco compartí un post sobre si se encuentra, hacer. que es más como un ensayo personal sobre San Francisco, junto con fotos de un viaje reciente. Aunque no era un post típico lleno de consejos o sugerencias, sentí que ayudó a los lectores a conocerme mejor. Siempre hablo de viajes y de San Francisco, ahora la gente tiene un punto de referencia para asociar con todas mis fotos. A veces lo que más te gusta no es siempre lo que resuena con las masas… Creo que es importante encontrar un equilibrio, o puedes terminar escribiendo o posteando sobre cosas en las que no crees de verdad.

¿Cuáles son tus mejores consejos para crear un gran contenido?

1. El contenido no es sólo el texto que escribes en el post del blog, sino un paquete completo que incluye el artículo, las fotos/visuales, y los medios sociales o la forma en que lo promocionas. Piensa en cada uno de estos elementos cuando persigas tu tema.

2. Cuando pierdas la inspiración, aléjate. El agotamiento es el asesino final de los grandes contenidos; cuando sientas que pierdes el impulso, tómate un tiempo para alejarte. (Este post que escribí en The Blog Market explica la relación entre estar desconectado y ser productivo).

3. 3. Haz tiempo para escuchar a tu audiencia. Ya sea que se trate de correos electrónicos, comentarios, quién está retwiteando y repinchando tus cosas, esto te permitirá saber qué es lo que está pegando. No te bases en esto, pero haz un esfuerzo para escuchar y ajustar en consecuencia.

¿Dónde más podemos encontrarte?

Un consejo que he recibido y con el que estoy de acuerdo ahora mismo es que lo intente todo y vea qué es lo que se pega. Como autónomo tienes la oportunidad de hacer muchas cosas diferentes, especialmente con la escritura, así que lo que estoy trabajando fluctúa y evoluciona. Dicho esto, puedes encontrarme en mis dos blogs, como editor en Funk Digital Media, en Instagram, twitter y Pinterest.

Ver también Puedes[#Z]

seguir junto con Angela en si se encuentra, hacer. y el mercado de blogs. Háganos saber cuáles son sus consejos para crear un gran contenido en la sección de comentarios a continuación!

Todas las fotos tomadas por Angela Hamilton.

Rate this post

Deja un comentario