Comercialícese como un profesional

Este es un puesto de invitado para Habilidades que Necesitas.
¿Quieres contribuir? Averigua cómo.

Vea también: Presentación personalA lo largo de

tu carrera, comercializarte como profesional es vital.

Conseguir el trabajo de tus sueños en estos tiempos es difícil, ya que el mercado laboral se vuelve aparentemente más competitivo cada día que pasa. Por lo tanto, promocionarse como profesional y darse una marca de carrera es importante por varias razones. La razón principal es, por supuesto, destacar ante los potenciales empleadores.

Comercializarte como profesional exige mucha autoexploración, lo que juega un papel muy importante para ayudarte a reducir tu búsqueda de trabajo y asegurarte de que tomas las mejores decisiones de carrera a tu medida. Después de todo, necesitas ser capaz de entender lo que vendes para poder comercializarte con éxito.

Una vez que comprenda mejor sus talentos, habilidades y experiencias, le resultará mucho más fácil competir en el mercado laboral actual, por no mencionar que se sentirá mucho más seguro al hacerlo. Te será mucho más fácil venderte en las entrevistas de trabajo, así como hacer contactos con otros profesionales de la industria.

Así que, ¿cómo puede venderse eficazmente como profesional para destacar en un mercado laboral cada vez más competitivo?

Aquí hay algunos pasos sencillos que le ayudarán a ir por el buen camino.

1. Conócete a ti mismo

Como profesional, es absolutamente esencial ser consciente de sus propias fortalezas y debilidades clave. De lo contrario, ¿cómo puede esperar venderse a un empleador potencial? ¿Por dónde empezar?

Echa un vistazo a tus experiencias pasadas para averiguar dónde están exactamente tus talentos, habilidades y capacidades. Una vez que haya identificado su conjunto de habilidades, mire cómo puede relacionarse con la trayectoria profesional que espera seguir. Este es el primer paso esencial para venderse efectivamente como el candidato perfecto.

2. 2. Establezca sus objetivos profesionales

Además de entender sus principales fortalezas, debilidades y habilidades, es importante que se fije metas profesionales.

Fijar metas en su carrera lo mantendrá enfocado, así como le proporcionará dirección y propósito. Si no te fijas ninguna meta, te encontrarás dando vueltas, sin lograr nada por ti mismo.

Fijarse metas le da claridad sobre lo que quiere en última instancia de su carrera: asegura que está invirtiendo su tiempo, energía y esfuerzo en el camino de la carrera que realmente le importa.

Nuestra página, Establecer metas personales puede ayudar aquí.

3. El discurso del ascensor

Una vez que te hayas sometido a un poco de auto-exploración, el siguiente paso para comercializarte como profesional es elaborar un discurso de ascensor.

Un discurso de ascensor es un mensaje claro y breve sobre ti, que comunica quién eres, qué buscas y cómo puedes ser un activo para una empresa u organización.

Al elaborar tu discurso sobre el ascensor, concéntrate en los puntos más importantes que deseas transmitir sobre ti mismo. Piensa en tus puntos fuertes y en lo que tienes que ofrecer.

Hazlo breve y centrado.

4. Red

No te apresures a sacar el cliché de «no es lo que sabes, sino a quién conoces» por la ventana.

El networking juega un papel importante en el mundo profesional, así que no dudes en salir y empezar a hacer conexiones con figuras clave de tu industria.

Hay una lista interminable de organizaciones profesionales y eventos de networking para asistir, y muchos de ellos sin coste alguno. Participar en estas actividades le permite conocer a personas con ideas afines y aumenta sus posibilidades de interactuar con posibles empleadores. Los eventos para establecer contactos son la oportunidad perfecta para venderse con su discurso de ascensor cuidadosamente elaborado.

5.

Adapte su CV a su industria

En el proceso de búsqueda de empleo, su currículum vitae es invaluable.

Siempre debe incluir la información más actualizada con respecto a sus habilidades, antecedentes educativos y calificaciones, y experiencias pasadas. Al final del día, su currículum vitae puede ser un factor decisivo para el éxito de su búsqueda de empleo.

Con el aumento de la competencia en el mercado laboral actual, es más importante que nunca adaptar tu currículum a tu industria para que sea considerado seriamente para un puesto. Al adaptar su currículum a la industria específica a la que está aplicando, puede aumentar enormemente sus posibilidades de impresionar a su empleador potencial y asegurar una entrevista.

Consulte nuestra página, Redactar un currículum vitae o un currículum vitae para obtener más información.

Las habilidades que necesitas Guía para conseguir un trabajo

Más información sobre las habilidades que necesitas

Las habilidades que necesitas Guía para conseguir un trabajo

Desarrolla las habilidades que necesitas para conseguir ese trabajo.

Este libro electrónico es una lectura esencial para los potenciales buscadores de empleo. No sólo cubre la identificación de sus habilidades, sino también la mecánica para solicitar un trabajo, escribir un currículum vitae o un currículum vitae y asistir a entrevistas.

6. 6. Renueva tu presencia digital

No es ningún secreto que los canales de medios sociales como Twitter, Facebook y LinkedIn pueden ser poderosas herramientas de búsqueda de trabajo – pero también pueden ser increíblemente dañinos para tu reputación profesional si se usan de manera incorrecta.

Si quieres que te tomen en serio en el mercado laboral, puede que merezca la pena dedicar un tiempo a renovar tu presencia digital. Los empleadores pueden hacer y harán una búsqueda digital de usted, así que asegúrese de no publicar nada que no quiera que vea un empleador potencial o actual.

Consulte nuestra página, Gestión de la presencia en línea para obtener ideas sobre cómo puede maximizar la exposición efectiva en los medios sociales.

7. Utiliza LinkedIn

En cuanto a los medios de comunicación social, si no estás ya en LinkedIn, asegúrate de aparecer en la lista inmediatamente.

LinkedIn es una mina de oro para los profesionales de la industria. Úsalo para conectarte con ellos, con colegas, con empleadores anteriores y con empleadores potenciales.

LinkedIn es un representante de tu yo profesional, y es tu mejor método para promocionarte como profesional en el mundo digital. Es tu currículum online al que el mundo tiene acceso, así que construye tu página y mantenla consistente. Úsalo como un portafolio de tu vida profesional – después de todo, LinkedIn se está convirtiendo rápidamente en uno de los sitios más populares para la búsqueda de talentos.

Nuestra página, Usando LinkedIn Efectivamente tiene muchas más ideas para ayudar aquí.

8. Muestra tu pasión

Una de las maneras más fáciles, pero más efectivas de comercializarse como profesional es mostrar algo de pasión por su trabajo.

Esto es particularmente importante para cuando te aseguras una entrevista de trabajo para un rol codiciado. Los empleadores tienden a inclinarse más hacia aquellos que muestran pasión por su industria, ya que pueden confiar en que usted se esfuerce y dedique tiempo a ofrecer calidad. Véndete a ti mismo y a tu pasión para mostrar exactamente por qué eres el activo perfecto.

Sobre el autor

Katy Mars es la editora del blog de MyBaggage.com.

Continúa:
Cómo escribir una carta de presentación
Habilidades para el empleo

Mira también:
Gestión del tiempo | Gestión de proyectos
Auto-motivación | Habilidades de pensamiento estratégico

Rate this post

Deja un comentario