Imagínese esto. Empiezas el día con una lista de cosas por hacer extrañamente larga y no sabes por dónde empezar. Pasas una hora tratando de decidir en qué trabajar y pronto estás muy atrasado con tu agenda y no sabes cómo vas a hacer todo. Tal vez no fue tan difícil imaginar eso porque ya sucede a diario…
Si ese es el caso, el basurero de cerebros va a ser tu nuevo mejor amigo. Ah, una descarga de cerebros. Suena bonito, ¿verdad? Brooke Castillo lo llama descarga de cerebros, lo cual debo admitir que suena un poco más elegante. No importa cómo lo llames, sacar tus pensamientos de tu cabeza puede hacer un mundo de bien para tu bienestar mental.
Las descargas cerebrales son esenciales para la claridad mental. Con una mente clara, puedes ser intencional con tu día sin que las distracciones o la niebla cerebral se interpongan. Piensa en un volcado de cerebro como un botón de reinicio para tu mente.
En este post, comparto el método de volcado de cerebro que uso para despejar mi mente y organizar mi lista de tareas. Si se ha sentido abrumado e indeciso, pruebe este método de descarga cerebral de 10 minutos.
Tabla de contenidos¿Qué es un volcado de cerebro?
Un volcado de cerebro es una forma estratégica de sacar de tu cabeza ideas, tareas, preocupaciones y sueños al azar.
Estoy seguro de que tienes listas de cosas por hacer separadas para diferentes áreas de tu vida como el trabajo, el hogar, las finanzas, la familia, etc. Un volcado de cerebro te ayuda a despejar el desorden de esas diferentes áreas para que puedas a) hacer las cosas y b) dejar de preocuparte por las cosas que no son importantes.
Un volcado de cerebro comienza escribiendo una lista sin ningún orden en particular. Escribes lo que te viene a la mente sin filtrarte. Luego organizas la lista por prioridades para saber en qué trabajar primero.
La frecuencia con la que lo hagas depende completamente de ti. Yo escribo una lista de volcado de cerebro una vez a la semana, un domingo, para prepararme para la semana, pero tal vez quieras hacer un volcado de cerebro cuando te sientas abrumado por tus pensamientos o la lista de tareas.
¿Por qué hacer un volcado de cerebro?
Hay muchos beneficios al hacer un volcado de cerebro diario o semanal, pero la mejor razón es que te ayuda a dejar ir cosas de las que no tienes que preocuparte.
Cuando las tareas se acumulan en la cabeza, se tiende a sentir que todo es urgente e importante. Un volcado de cerebro te da una mejor visión de lo que es importante y lo que no. Después de hacer esto, puede que descubras que has escrito cosas de las que no tienes que preocuparte hasta una fecha posterior.
Un volcado de cerebro también te da permiso para dejar de lado los deberes. Los deberes son aquellas cosas que se sienten presionadas a hacer pero que nunca parecen llegar.
Por ejemplo, puede que pienses que deberías correr todos los días porque alguien te lo ha dicho, pero no tienes ningún deseo de hacerlo realmente (quizás el yoga es más lo tuyo). Hacer un volcado de cerebro te permite ver a qué te estás aferrando para que puedas dejarlos ir.
Cómo hacer un volcado de cerebro
Consigue la hoja de trabajo de descarga de cerebro1
. Escribe una lista de lo que sea que esté en tu mente
Puedes hacerlo digitalmente, en papel, o puedes coger esta hoja de trabajo de descarga de cerebro libre para hacerlo más fácil. Intenta no filtrarte o cuestionar si debes añadir algo a la lista o no. El objetivo es limpiar los rincones de tu cerebro.
2. 2. Excava más profundamente
Para asegurarnos de que no olvidas nada, aquí tienes algunas cosas en las que pensar:
- ¿Qué se debe hacer en la próxima semana o mes?
- ¿Qué citas están por venir o necesitan hacerse?
- ¿Qué tareas domésticas quieres o necesitas hacer? (por ejemplo, lavar la ropa, limpiar, organizar, hacer la compra, la lista de la compra)
- ¿Qué tareas de trabajo quieres o necesitas hacer?
- ¿Qué tareas varias quieres o necesitas hacer? (por ejemplo, conseguir gasolina, crear un presupuesto)
Si se te ocurre algo nuevo, añádelo a tu lista de descargas cerebrales.
3.Eliminar, delegar y posponer
En este punto, su lista podría ser increíblemente larga.
Para no abrumarse, revise su lista y vea si algo puede ser eliminado, delegado o pospuesto.
- Eliminar – deshacerse de las tareas por las que realmente no tienes que preocuparte
- Delegado – pregúntele a alguien más si puede quitarlo de su plato
- Posponga – quítelo de su lista por ahora si no es relevante para el futuro previsible
Consigue la hoja de trabajo de descarga de cerebro4
4. Crear categorías
La lista de descarga de tu cerebro puede estar un poco dispersa, lo cual está muy bien. Hagámoslo menos desalentador organizándolo.
Junto a cada elemento de tu lista, escribe la categoría a la que pertenece. Estas categorías dependen totalmente de ti, dependiendo de tu estilo de vida, pero aquí tienes algunas ideas:
- Inicio
- Trabajo
- Familia
- Salud
- Finanzas
- Blog
- Pasatiempos
5. Crear una lista separada para cada categoría
En otro lugar de su papel, cree columnas etiquetadas con cada una de las categorías que se le ocurrieron en la tarea anterior. Añade las tareas a la categoría correspondiente.
6. Priorice sus tareas
Ahora que tienes una lista organizada de tareas (que esperemos se sienta menos abrumadora), es importante averiguar cuándo vas a hacerlas. La forma más fácil de hacerlo es decidir cuándo deben hacerse:
- Hoy – se debe pronto o es una prioridad personal
- Próximamente, tiene que hacerse pronto pero no necesita atención hoy.
- Más tarde – no necesita atención por lo menos durante 2 semanas
Con tus tareas categorizadas por tiempo, programa las que necesitas trabajar más tarde en tu planificador para que puedas dejar de preocuparte por ellas. Ahora eres libre de pensar sólo en las tareas que están marcadas para hoy.
7. Planifique sus tareas diarias
Ahora que tienes una visión general súper organizada y categorizada de las cosas que necesitas hacer, es importante tomar medidas. Tu lista de «Hoy» puede ser bastante larga, así que tienes que decidir en qué trabajar primero.
La mejor manera de hacerlo es averiguar cuáles son sus prioridades. Basándose en eso, puedes averiguar en qué orden trabajar en tus tareas. Por ejemplo, las prioridades de mi vida ahora mismo son la salud y el bienestar, el trabajo y el hogar (en ese orden). Si quiero hacer ejercicio, escribir una entrada en el blog y limpiar mi apartamento hoy, lo haré en ese orden.
Conocer tus prioridades te ayudará a programar tu día eficientemente sin perder tiempo tratando de decidir en qué trabajar primero.
Post relacionado: Cómo hacer las cosas cuando no hay motivación
Consigue la hoja de trabajo de descarga de cerebro gratis
Espero que este post te haya dado algunas ideas para ayudarte a aclarar tu mente de forma regular. ¡No olvides descargar el regalo antes de irte!
Consigue la hoja de trabajo de descarga de cerebro. Comparte
este post.Etiquetas :freebieprevios articulosiguiente articuloCatherine
Beard
¡Hola, soy Catherine! Estoy aquí para ayudarte a salir de tu cabeza para que te estreses menos y te concentres en lo que importa.
Qué leer
a continuación.15 de enero de 202010 de febrero de 201923 de diciembre de 20182