Habilidades necesarias para convertirse en empresario

Este es un puesto de invitado para Habilidades que Necesitas.
¿Quieres contribuir? Averigua cómo.

Vea también: Habilidades EmpresarialesLa

idea de construir un negocio desde cero es atractiva para personas de todo el mundo. Hay una gran satisfacción al ver que tu idea florece en un negocio próspero y sostenible del que puedes estar orgulloso.

Ser trabajador autónomo y disfrutar de las libertades que conlleva es sólo otro factor atractivo de convertirse en empresario.

Sin embargo, a pesar de todos los aspectos positivos que conlleva ser propietario de un negocio, hay muchos desafíos que deben ser superados a lo largo de una empresa de este tipo. Se necesita un tipo específico de persona para ser capaz de soportar tales desafíos y navegar a través de los altibajos de la iniciativa empresarial.

Si siempre ha querido establecer un negocio independiente, en este artículo enumeramos algunas de las habilidades y pasos críticos que necesitará tomar para realizar sus sueños. Siga leyendo para saber más sobre lo que puede hacer para alcanzar sus objetivos empresariales, y si tiene o no la personalidad adecuada para el trabajo.

Las habilidades necesarias

Todos los trabajos requerirán un conjunto de habilidades específicas, pero como propietario de un negocio, tendrá que ser capaz de dominar muchas tareas diferentes y adaptarse a varios roles. Aquí están algunas de las habilidades básicas que necesitarás para el éxito:

Comunicación

Ser capaz de comunicarse eficazmente, tanto verbalmente como por escrito, será esencial para cualquiera que tenga la intención de construir un negocio. Tendrá que trabajar estrechamente con su equipo para lograr sus objetivos, así como buscar ayuda y consejos de otros. Debes ser percibido como capaz y profesional en todo momento para asegurarte de que la gente se lleve la impresión correcta de ti. Además, una comunicación clara y honesta será vital para conseguir exactamente lo que quieres y reducir el riesgo de confusión y caos al intentar cerrar acuerdos, terminar tareas esenciales y la gestión general de tu negocio.

Habilidades sociales

El trabajo en red es otro factor esencial para cualquiera que busque avanzar en su carrera, y es particularmente crucial si está tratando de obtener apoyo para su negocio independiente. Como empresario, debes poder sentirte cómodo hablando con extraños y haciéndote visible para aquellos que podrían ser contactos útiles, inversores y otros miembros de tu equipo.

Liderazgo

Si vas a dirigir un negocio es necesario tener fuertes habilidades de liderazgo. Puede que al principio trabajes solo, pero a medida que tu negocio crezca, también lo hará tu equipo, y deben tener confianza en tus habilidades como líder. Si no, esto podría arriesgar una mala reputación, baja productividad, y tener más efectos negativos en su negocio. Sea justo, pero firme como líder para obtener los mejores resultados.

Solución de problemas

Como líder de la compañía, debes tener la habilidad de encontrar soluciones realistas y adecuadas a cualquier problema que puedas enfrentar… ¡y es probable que haya muchas! Incluso si tienes años de experiencia laboral y una educación en negocios, esto no significa que serás capaz de prever cada problema potencial que se te presente. Por eso, la resolución creativa de problemas es una habilidad crucial si vas a seguir el camino de un empresario.

Organización

Naturalmente, tener un horario de trabajo organizado y saber dónde está toda la información esencial, etc., es una parte integral del manejo de un negocio. Habrá muchas cosas que necesitarás organizar, desde ventas, personal, finanzas, reuniones, y mucho más. Por lo tanto, si no eres una persona naturalmente organizada, esta es una habilidad que debes aprender a dominar.

Disciplina

Como propietario de un negocio, con tanta responsabilidad sobre sus hombros, necesitará tener autodisciplina para asegurarse de que sus objetivos se cumplan y las tareas se completen a tiempo. Puede sentirse abrumador a veces, pero es por eso que sus habilidades de organización deben ser grandes.

Tener una buena autodisciplina y la capacidad de impulsarse a sí mismo será un rasgo de personalidad esencial para los empresarios.

Trabajar bajo presión

Cualquier trabajo puede ser estresante, pero dirigir un negocio aumentará la presión a lo grande. No sólo eres responsable de ti mismo, sino también de tu personal, manteniendo a los clientes satisfechos, asegurándote de que tu negocio sea rentable, etc. Aunque ser el jefe puede tener sus ventajas, no piense que no tendrá que tomar algunas decisiones difíciles y lidiar con situaciones estresantes. Debes ser capaz de trabajar bajo presión si vas a iniciar un negocio. Sin embargo, es importante no microgestionar, ya que esto puede ser contraproducente. Asegúrate de que estás asumiendo tu parte de responsabilidad, pero también recuerda que debes delegar.

Una mente analítica

Ser capaz de evaluar situaciones y analizar datos adecuadamente es otra habilidad crucial que los empresarios deben tener. Debe ser capaz de mirar su modelo de negocio e identificar las áreas que necesitan mejorar, así como las cosas que van bien. Si no puede hacer esto, su negocio será lento para progresar, o peor aún, podría fracasar. Es posible que usted tenga la mayoría de las habilidades enumeradas aquí, pero si no puede analizar y evaluar las fortalezas y debilidades de su empresa de manera efectiva, esto obstaculizará enormemente su desempeño.

Confianza en sí mismo

Muchos empresarios empiezan su viaje de negocios solos, y sólo después añaden a otras personas a la mezcla. Cuando trabajas con otros, es entonces cuando tus habilidades de liderazgo tendrán que entrar en acción, pero en esas primeras etapas, lo más importante es la confianza en ti mismo. Si te cuesta convencerte de tus capacidades e ideas, esto se notará y podría afectar a tus posibilidades de conseguir financiación y encontrar a otras personas que te ayuden a montar tu negocio.

Intuición

Aunque la intuición es más un sentimiento que una habilidad, como propietario de un negocio tener un buen sentido de los demás y de las situaciones será vital. La capacidad de leer entre líneas y evaluar el lenguaje corporal de otra persona, etc., le ayudará a dimensionar la situación y a saber si es el momento de avanzar o retroceder. Esto será útil cuando se trate de hacer tratos o argumentos de venta con respecto a su negocio.

Los pasos necesarios

Hay diferentes maneras de iniciar un negocio, pero aquí están algunos de los caminos más comunes y eficaces que puede tomar.

Educación

La educación universitaria no es esencial para los empresarios; sin embargo, hay bastantes beneficios al inscribirse en un curso de licenciatura. Por ejemplo, tomar un curso de negocios a nivel de licenciatura podría ayudar a mejorar su comprensión de cómo funcionan las industrias y le enseñará cosas invaluables sobre cómo manejar un negocio por sí mismo. Si quieres llevar tu educación más allá, un máster podría ser un paso natural para ti, y podrías considerar un título de analista de negocios para ayudarte a sentirte más seguro. También hay opciones de títulos en línea disponibles para aquellos que no pueden comprometerse a asistir a una universidad a tiempo completo o que no pueden trasladarse para sus estudios.

Experiencia laboral

La experiencia de trabajo es esencial para todas las carreras, pero si estás planeando dirigir una empresa, sin duda necesitarás al menos algo de experiencia en funciones de gestión. Si bien puedes dar el salto y lanzarte a iniciar un negocio independiente, la experiencia previa en roles de liderazgo te ayudará a prepararte para responsabilidades tan grandes. Trabajar en un sector determinado también será beneficioso; por ejemplo, si quieres abrir un restaurante, debes tener alguna experiencia previa en el sector de la hostelería. Es posible que le interese iniciar su negocio, pero tenga paciencia y obtenga primero algunos conocimientos prácticos sobre cómo va a funcionar su empresa.

Investigación de mercado

Antes de empezar a hacer planes para solicitar préstamos empresariales y demás, debe determinar primero si hay o no espacio en el mercado para lo que su empresa va a proporcionar. Si no hay demanda para un negocio como el suyo, o si el mercado ya está saturado de negocios similares, su idea podría no ser tan buena como usted piensa. Debe haber un equilibrio adecuado entre la oferta y la demanda para que un negocio sea un éxito, y su empresa debe sobresalir del resto. Asegúrese de haber realizado un estudio de mercado exhaustivo antes de poner en marcha el resto de sus planes, ya que esto le indicará si su idea es viable o no.

Formar un plan de negocios

Una vez que haya identificado si su negocio funcionará o no, el siguiente paso es escribir un plan de negocios detallado. Este proceso le ayudará a pensar más allá de la idea general de su negocio y le obligará a analizar las realidades de los gastos, los beneficios, las estrategias de promoción y marketing, las relaciones con los clientes, etc. Si va a solicitar un préstamo comercial de un banco, acercarse a un plan de financiación empresarial o a un inversor privado, todos querrán ver una copia de su plan de negocios. Tu plan debe cubrir al menos los primeros 5 años de tu negocio, e incluir previsiones de flujo de caja y ganancias estimadas.

Financiación segura

Si tienes la suerte de financiar esta empresa por ti mismo, es posible que no te preocupe demasiado conseguir financiación. Aún así, la mayoría de los empresarios necesitan ayuda cuando se trata de finanzas. Hay varios caminos a seguir cuando se trata de asegurar la financiación para su puesta en marcha, incluyendo esquemas gubernamentales, bancos e inversores privados. Ellos querrán ver una copia de su plan de negocios, pero también tendrá que hacer una presentación de su negocio y convencerlos de que vale la pena apoyarlo. Investigue qué es lo que buscan estas fuentes financieras y asegúrese de que está solicitando el tipo de préstamo empresarial adecuado para evitar confusiones y problemas más adelante.

Marketing

Comercializar su negocio adecuadamente es esencial, y muchas empresas nuevas pueden equivocarse en este paso. Como una pequeña empresa independiente, puede que inicialmente no tenga un presupuesto lo suficientemente grande para gastar mucho en marketing, pero hay maneras de evitarlo. Los medios sociales son una herramienta brillante para que todas las empresas promocionen su marca y sus productos, y estas plataformas son especialmente útiles para las empresas más pequeñas que tendrán presupuestos más ajustados. Otras técnicas de marketing digital incluyen tácticas de SEO, publicidad de pago por clic, correo electrónico y marketing de contenidos. Sin embargo, si puede permitirse gastar más en su marca y marketing, considere la posibilidad de contratar a una agencia profesional para que le ayude a desarrollar estos planes, ya que es probable que le den mejores resultados.

Representación legal

Es esencial encontrar un buen abogado que se especialice en asuntos de negocios. Puede ayudarle a redactar contratos, a conocer sus obligaciones legales como empresa y empleador, e incluso podría ayudarle a dar consejos financieros en ocasiones. Si bien el costo de un abogado puede parecer desagradable al principio, es mucho mejor que alguien le explique la jerga jurídica y reduzca el riesgo de que se produzcan malos contratos o de que tenga problemas por otras complicaciones legales.

Consiga un contador

Al igual que tener un buen abogado para su negocio, conseguir un contador es otro servicio profesional que podría ahorrarle mucho tiempo. Algunos propietarios de empresas de reciente creación eligen hacer sus propias cuentas para reducir los gastos, y si usted tiene experiencia en este tipo de tareas, está bien. Sin embargo, es esencial que lleve bien sus cuentas y pague los impuestos correspondientes a tiempo, y si antes tiene poca o ninguna experiencia en contabilidad, contratar a un profesional podría ser la opción más segura para usted.

Expansión

Por último, si su negocio tiene cada vez más éxito, tal vez quiera considerar cómo puede ampliarlo para acomodar la carga de trabajo adicional. Podría ser abriendo una segunda tienda, o simplemente contratando unos cuantos empleados extra para ayudar a afrontar las crecientes tareas. Sin embargo, no se apresure a expandir su negocio antes de que esté listo, ya que estos costos adicionales podrían terminar perjudicando su negocio si no hay suficiente flujo de efectivo.

Convertirse en empresario es algo emocionante, y para aquellos que aman los desafíos y son líderes naturales, no es sorprendente que elijan este camino. Sin embargo, no es un camino fácil de tomar, y hay muchas cosas a considerar. Si quiere probar su mano en el mundo empresarial, desarrolle las habilidades enumeradas anteriormente y piense en los pasos que debe dar para alcanzar sus objetivos.

Sobre el autor

James Daniels es un escritor independiente, entusiasta de los negocios, un poco aficionado a la tecnología, y un geek en general. También es un ávido lector, que puede pasar horas leyendo y conociendo los últimos aparatos y tecnología, mientras ofrece puntos de vista y opiniones sobre estos temas.

Continúa:
Cómo escribir un caso de negocios
Habilidades de marketing

Ver también:
Establecer un negocio: Aspectos legales y financieros
Crear una visión convincente | Planificación de la acción

Rate this post

Deja un comentario