Lista de programas de contabilidad para Pymes
Hace unos días, un usuario me sugirió en un comentario que hacía un producto sobre programa de contabilidad para pequeñas y medianas empresas, pues es un inconveniente que varios nuevos negociantes deben enfrentar al comienzo de su negocio. Llamé a este producto una lista de programas de contabilidad, por el hecho de que no puedo nombrarlo de manera comparativa, no se utiliza en lo personal. No obstante, procuré entrar ciertos datos atrayentes para cada uno de ellos. Dividí la publicación en 2 partes: primero los programas gratis y después los pagos.
Programas contables gratis
- Contasol. Es el programa de contabilidad SMT mucho más descargado en Softonic, con mucho más de 350.000 descargas. Los clientes de la interfaz la valoran realmente bien (puntuación media 6,3). Es una herramienta multiusuario gratis. La compañía que lo lleva a cabo da servicios auxiliares de pago, como actualizaciones, asesoría o soporte técnico.
- Seniorconta. Tiene una opinión tenuemente mayor a la previo en Softonic (6,6), pero descarga bastante menos (precisamente 30.000 descargas). El programa multiusuario totalmente servible se puede bajar de manera gratuita, pero las actualizaciones siguientes necesitan el cuidado de un servicio de cuidado. En este sentido, la filosofía de Freemium es muy afín a la de Contasol.
- Eneboo ERP. Programa de código abierto y evidentemente gratis. Tiene un respetable número de descargas en Softonic (15.000) y una buenísima opinión (7,3). No obstante, queda por ver si esto es verdad para las especificidades de la contabilidad de españa.
- CK-ERP. No obstante, este es otro programa libre y de uso gratuito de código abierto y, si bien semeja tener una versión en castellano, semeja que muy poca gente lo ha descargado y es posible que no esté suficientemente actualizado. Lo menciono en el caso de que algún lector desee procurar ver si se ve terminado.
Programa de contabilidad de pagos
- Sage ContaPlus Flex. Es, indudablemente, el líder desde hace unos años entre los causantes de la contabilidad de las PYME. El software se puede comprar desde unos 300 EUR mucho más IVA por año (en su versión mucho más básica).
- Contabilidad OfiPro. En contraste a los otros programas que comentamos hasta la actualidad, OfiPro es una herramienta absolutamente on-line. Por 20 EUR mucho más IVA por mes, un usuario puede emplear las funcionalidades de facturación y contabilidad (que asimismo se tienen la posibilidad de contratar individualmente por unos 10 EUR por mes). Cada usuario agregada cuesta cerca de 6 EUR mucho más IVA por mes.
- Contabilidad EBP. Otro instrumento de pago cuyo servicio básico empieza en unos 200 euros mucho más IVA por año.
Conclusiones
Si miras las distintas promociones, vas a ver de qué forma Ninguno de los artículos mucho más populares es verdaderamente gratis., por el hecho de que con el tiempo deberás actualizar los programas gratis que te comenté al comienzo, pagando entre 100 y 200 euros por año. En caso contrario, puede perder un cambio fiscal o legal. Los programas de código abierto parten de una aceptable idea, pero la mayor parte de las ocasiones son proyectos de todo el mundo y la versión en castellano puede pasar por prominente alguna especificidad.
Pienso que a nivel de compañía, pagas entre 300 y 500 euros por año para tener un óptimo programa contable vale la pena. Algo afín sucede con el hospedaje de un portal de internet. Generalmente, es bastante económico y no obstante nos cuesta mucho más admitir el pago, si bien solo cuesta 5 € por mes, en el momento en que por otra parte aceptamos otros costos como la suscripción a Internet o la cuota fija del móvil inteligente habitual.
publicaciones similares
¿Autónomo o sociedad? Comparativa para montar un negocio