¿Qué es el sueño? | Habilidades que necesitas

Véase también Cómo dormir: La importancia del sueñoLas

razones exactas por las que necesitamos dormir siguen siendo un misterio. Sin embargo, se sabe que para que los seres humanos (y muchas otras especies) puedan funcionar de manera óptima, se requieren períodos de sueño.

Durante los períodos de sueño nuestros cuerpos reparan los músculos y nuestra mente almacena, organiza y enlaza los recuerdos. Al mismo tiempo, importantes hormonas que controlan las funciones corporales esenciales se regulan en el torrente sanguíneo, nuestro sistema inmunológico se fortalece y se reduce el riesgo de enfermedades graves.

Esta página cubre la mecánica del sueño. Vea también nuestra página: Cómo dormir – La importancia del sueño, que incluye información sobre cómo promover un buen sueño, los peligros asociados con la falta de sueño y los factores o desencadenantes que pueden hacernos dormir o aletargar.

También puede evaluar sus niveles de somnolencia diurna con la Escala de Somnolencia de Epworth.

¿Cuánto sueño necesitamos?

No existe una regla fija para determinar la cantidad de sueño que cada uno de nosotros necesita.

Diferentes personas necesitan diferentes cantidades de sueño y en diferentes momentos de sus vidas; su tiempo óptimo de sueño puede variar del de otras personas.

Los niños y los adolescentes generalmente necesitan más sueño que los adultos.

La mayoría de los adultos requieren entre 7 y 9 horas de sueño por noche (en un período de 24 horas). Las personas mayores necesitan aproximadamente la misma cantidad de sueño, pero pueden tener más dificultades para dormir.

Existe una asociación entre la enfermedad y el exceso o la falta de sueño.

Los científicos han encontrado un vínculo entre la probabilidad de desarrollar una enfermedad, condición o trastorno, y la cantidad de sueño que tenemos.

En promedio, las personas que duermen significativamente más o menos de 8 horas por noche tienen más probabilidades de desarrollar una condición o trastorno.

Sin embargo, esto no quiere decir que la falta o el exceso de sueño sea la causa de esa condición (y para más información sobre esto, vea nuestra página sobre Correlación). En cambio, es más probable que ambos estén asociados. Por ejemplo:

  • Habrá notado que cuando se resfría, necesita dormir más. Por lo tanto, el hecho de necesitar dormir más puede ser una señal de que está desarrollando una condición de salud.
  • Las personas que están menos en forma pueden hacer menos ejercicio, lo que puede provocar problemas para dormir (por ejemplo, incapacidad para dormirse rápidamente). También puede afectar la salud de manera más general.

Esto sugiere que si usted descubre que rutinariamente necesita significativamente más o está durmiendo significativamente menos de 8 horas por noche, valdría la pena hablar con su médico.

En promedio, pasamos alrededor de un tercio de nuestras vidas durmiendo, pero esto no debe ser considerado como una pérdida de tiempo. El sueño es esencial para nuestro rendimiento y bienestar durante las horas de vigilia.

Algunas personas han afirmado que funcionan bien con menos sueño: Margaret Thatcher, Bill Clinton y Madonna han informado que sólo necesitan 4 horas de sueño por noche, pero algunos expertos creen que estas personas simplemente no son conscientes de que en realidad están más cansados durante las horas de vigilia que la norma.

La calidad del sueño y el «Ciclo del sueño

El sueño de calidad se define como el sueño ininterrumpido durante un período de aproximadamente siete a nueve horas.

Si el sueño se interrumpe, entonces hay menos posibilidades de que el cuerpo haya tenido tiempo para realizar todas sus tareas esenciales.

Durante la noche alternamos entre diferentes tipos de sueño, y esto se conoce como el ciclo de sueño o la arquitectura del sueño.

Hay dos tipos principales de sueño que conforman el ciclo de sueño: el sueño con movimientos oculares no rápidos (NREM) y el sueño con movimientos oculares rápidos (REM). Aproximadamente el 75% del tiempo de sueño está compuesto por el sueño NREM, y el 25% restante por el sueño REM.

Sueño NREM

El NREM se clasifica típicamente en tres fases distintas:

  • Etapa NREM UnoEsta es la etapa de transición de estar despierto y comenzar a dormirse. A menudo la gente no piensa en esta etapa como «sueño» y se siente más despierta que en otras etapas del sueño. No es raro que durante esta etapa del sueño se tenga una amplia conciencia del entorno, y el cuerpo puede experimentar movimientos espasmódicos involuntarios conocidos como sacudidas hipnóticas. Las sacudidas hipnóticas son normales pero más frecuentes en las personas jóvenes, pero el estrés y otros factores pueden aumentar la frecuencia de las sacudidas hipnóticas.
  • Etapa NREM DosEn el momento en que alcanzamos la etapa dos del sueño NREM nuestros cuerpos comienzan a relajarse, la respiración y el ritmo cardíaco se reducen y nos volvemos menos conscientes de los factores ambientales como el sonido y la luz. La temperatura se convierte en un factor más importante durante la etapa dos del sueño NREM, ya que la temperatura de nuestro cuerpo disminuye naturalmente; si nuestro entorno es demasiado caliente, podemos sentirnos incómodos.
  • Etapa tres del NREM Esta es la fase más profunda del sueño NREM y la más beneficiosa para el bienestar general ya que, durante esta fase el cuerpo trabaja en el rejuvenecimiento. La etapa tres del sueño NREM se caracteriza por una respiración y un latido cardíaco más lentos, lo que lleva a una menor presión sanguínea. El corazón proporciona más sangre a los músculos relajados, lo que promueve la reparación y el crecimiento. Una serie de hormonas se liberan en el torrente sanguíneo, lo que ayuda a regular y controlar el crecimiento y la reparación de tejidos y músculos, así como a regular nuestro metabolismo y apetito.

Sueño REM

El sueño REM se produce durante aproximadamente un cuarto del tiempo que pasamos durmiendo. Este tipo de sueño se caracteriza por rápidos movimientos oculares y es el momento en el que es más probable que experimentemos sueños.

El sueño REM no se produce hasta aproximadamente 90 minutos o dos horas después de que nos quedamos dormidos por primera vez, dura períodos de tiempo relativamente cortos pero se repite durante la noche en intervalos de aproximadamente 90 minutos. La duración de las sesiones de sueño REM aumenta durante la noche: cuanto más largo sea el sueño REM, más tiempo se mantendrá el sueño ininterrumpido.

Se cree que el sueño NREM es más importante para el cuerpo, mientras que el sueño REM es más importante para la mente (cerebro), aunque los dos tipos no pueden separarse.

Durante el sueño REM el cerebro está más activo que durante el sueño NREM, por lo tanto, soñando, y nuestros cuerpos se relajan mucho ya que la sangre se concentra en el cerebro en lugar de los músculos. Durante el sueño REM el cuerpo es capaz de restaurar la energía mental y física de la manera más eficiente.

Despertando

Muchos cambios ocurren en el cuerpo y la mente cuando nos despertamos del sueño.

Estos cambios variarán con la calidad y la duración del sueño recibido. Despertar desde las primeras etapas del sueño es diferente a despertar después de un sueño completo e ininterrumpido de calidad cuando el cuerpo ha tenido tiempo de completar un ciclo de sueño exitoso.

Cuando despertamos nuestro ritmo cardíaco, la presión sanguínea y la frecuencia respiratoria aumentan al igual que nuestra temperatura corporal. Varios niveles hormonales cambian, en particular el cortisol (la hormona del estrés) se eleva para mejorar la sensación de alerta en la mañana. Nuestros principales órganos internos cambian al «modo de despertar» y comienzan a funcionar de manera óptima.

El proceso de despertar puede tomar un poco de tiempo antes de que nos sintamos refrescados y listos para salir, y es normal sentirse atontado por un rato después de despertar de un sueño profundo.

Las habilidades que necesitas son una guía para la vida: Cuidarse a sí mismo

Lecturas adicionales de Habilidades que necesita

Las habilidades que necesita Guía para la vida: Cuidarse a sí mismo

Basado en algunos de nuestros contenidos más populares, este libro electrónico le ayudará a vivir una vida más feliz, más sana y más productiva.

Aprende a cuidar tu cuerpo y tu mente: los primeros pasos fundamentales para el desarrollo personal.

Este libro electrónico, ahora en su segunda edición, con contenido nuevo y revisado para el 2020, está diseñado para hacer la vida más fácil y mejor.

Habiendo cubierto la mecánica del sueño, continuamos con nuestra página: La importancia del sueño, que incluye cómo maximizar las posibilidades de dormir bien (higiene del sueño), los peligros de no dormir lo suficiente, los factores desencadenantes del sueño y las cosas que pueden hacernos sentir somnolientos fuera de las horas normales de sueño.

Evalúe sus niveles de somnolencia diurna
Escala de somnolencia de Epworth

Ver también:
8 consejos para dormir mejor para aumentar los niveles de productividad
Evitar el agotamiento
Técnicas de relajación
Los bebés y el sueño

Rate this post

Deja un comentario